lunes, 12 de noviembre de 2012

REDES SOCIALES







Estudio realizado por Cisco.


En este estudio de Cisco, se puede ver claramente que hoy en día Internet es una herramienta que nos sirve para diversas cosas, podemos encontrar información sobre cualquier tema en el que nos encontremos interesados, y eso puede realizarlo tanto un niño como un abuelo, no tiene limites etarios.
Esta herramienta nos brinda además de información, la posibilidad de descargar archivos, música, libros, películas  informes, imagenes, videos, juegos, etc. Así como también, chequear e-mails, nuestras cuentas bancarias, monitonear nuestros hogares/estudios/negocios desde otros puntos del mundo. Interactuar a través de chats y foros. Realizar compras locales e internacionales de manera muy segura. Entre otras cosas.
Internet nos llevó a vivir conectados e interactuando full time, y no hace muchos años creo el gran fenómeno:  las redes sociales, las más populares Facebook y Twitter. Estas redes comenzaron para socializar entre "amigos" y "seguidores" ... hoy también forman parte de estas plataformas además de personas físicas  productos y servicios, quienes se promocionan gratuitamente con sus consumidores, a través de anuncios mediante fotografías, estados o vídeos, donde ellos pueden comentar tanto sus inquietudes, como reclamos o halagos. Esto es de gran ayuda para las marcas, para saber que deben mantener, que deben cambiar, que es lo que sus consumidores quieren, y pueden generarle mucha más rentabilidad siempre y cuando se usen de manera adecuada.
En nuestro caso puntual, el uso de internet ha sido de gran ayuda, ya que, lo utilizamos para buscar información de algún tema en particular (Google), para aprender como hacer algo (tutoriales de youtube), comunicarnos con la familia y/o amigos (Skype/Hotmail), realizar consultas o quejas a través de las redes sociales (Facebook y/o Twitter), realizar compras (mercado libre y/o online s-tore), buscar trabajos (boomerang/ linkedin, chequear y realizar transferencias bancarias, entre otras.
Además  creemos que hoy en día, una marca que no posee pagina web es una empresa que no existe, ya que por lo menos nosotras, cuando necesitamos algo recurrimos a internet, y si se encuentren en redes sociales ayuda mucho la comunicación con sus usuarios.

Por otro lado notamos una clara diferencia del crecimiento de las redes sociales y aplicaciones de celulares en los últimos dos años. Un ejemplo claro que notamos en nuestro grupo de amigas es que en el 2010 dos de cada doce jóvenes tenian un smartphone y se comunicaban a través de la aplicación Whatsapp. Hoy en día el total de esas personas lo tienen descargado y lo utilizan diariamente,

ECO-BOLSAS MUY ECO-FRIENDLY





lunes, 27 de agosto de 2012

LA SALUD EN LOS ALIMENTOS: NUEVA TENDENCIA


Además de los productos ligth que existen en el mercado de los alimentos y bebidas para mantener un buen aspecto estético o adelgazar comiendo las cosas que a uno le gustan pero en bajas calorías también se encuentran actualmente muy de moda y consumido por la mayoría de las personas los productos que utilizan como modelo la idea de mejorar la salud, en este caso de la marca La Serenisima, entre otras.

Para afirmar que sus promesas de alta calidad de vida son reales utilizan en sus campañas personas reconocidas para darle más confianza a sus consumidores. A continuación mostraremos imágenes de los productos más vendidos a nivel nacional (según los kioskeros encuestados) y algunos comerciales con famosos.

Este producto es un yougur que según dice en su comercial aporta mucho calcio que nos estaría faltando en una dieta común sin ingerir exeso de lactios. Debajo de él mostraremos una imágen de una famosa (Claribel Medina, actual conductora de Cuestión de Peso) como referencia femenina.


Para concluir con este producto, mostramos a continuación su spot publicitario.



Pero, este no es el único producto que se basa en una mejora de la salud, sino uno más. Como veremos existe un yogur bebible denominado Vidacol (también de La Serenisima) que dice ayudar reducir al colesterol tomando uno del mismo por día. Debajo colocamos una imagen del producto, una con el famoso referente (Carlin Calvo, actor argentino) y además su spot publicitario.





Para finalizar analizaremos otro producto también masivamente comprado por los consumidores que es el yogur Activia. Éste promete hacer más fácil la digestión y liberarte de los dolores estomacales. La famosa que promociona el mismo es Giorgina Barbarosa y lo hace de la siguiente manera:




En general pudimos notar que todos estos productos tienen en común la utilización de colores relacionados a lo saludable como verdes, naranjas claros y violetas y que todos generan una especie de diálogo con el consumidor a modo de que comprenden tus problemas de salud o que ellos también se esmeran por solucionarlos desde el lado de la buena alimentación.

Como conclusión encontramos muchos productos que su estrategia de venta se basa en mejorar la salud, no sólo a nivel nacional sino también internacional. Mostraremos debajo una imagen de un yogur brasilero que propone brindar fibras extras para estar bien físicamente. 


Es decir, que abordar la salud desde el punto de vista de la buena y sana alimentación y el ejercicio no es únicamente una nueva tendencia en nuestro país sino en el resto del mundo.








lunes, 25 de junio de 2012

Tendencia retro: Creepers


Este trabajo de relevamiento fue realizado para la asignatura Análisis y critica histórica de 4° año de la carrera Diseño Gráfico en 2012 por las alumnas Lobo, Florencia ; Mozzi, Julieta; Mattos Rocío y Caligaris Florencia.

Comenzamos buscando calzado de la década 50/60 y nos llamo la atención que aparecían unos llamados creepers que actualmente están muy de moda.

Los zapatos Creepers tienen su origen en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial: los soldados de las bases norafricanas llevaban botas de lona con suelas duras de goma para aguantar tanto el calor como las condiciones del suelo desértico.
Una vez que abandonan el ejército, muchos de ellos defienden su reputación en la noche londinense con este tipo de calzado convertido en zapato.
En los años 1950, este calzado lo llevan los Teddy Boys y los chicos rockabilly, junto a pantalones ajustados, calzas y camperas cerradas, y peinados con jopo. Así las creepers eran plena moda en los 50 y 60.
Las Brothel Creeper ganaron popularidad de nuevo a principios de los 70 cuando Malcolm McLaren las vendía en su tienda Let it Rock en Kings Road, donde además de los Teddy boys se extendieron al público en general con la entrada de la socia de McLaren, Vivienne Westwood.
El Creeper ha sido adoptado por subculturas como la ska, la punk fashion, psychobilly, greasers, góticos o Visual keis como se puede ver a continuación:

Teddy Boys

Recopilamos imágenes de personas utilizando creepers en los años 50/60 época en la cuál estaban muy de moda. La mayoría eran hombres que en general tenían un look rockero.



Como contrapartida buscamos fotografías donde se vea el calzado utilizado actualmente. A diferencia de la anterior, hoy en día, es usado por mujeres no solamente con look rockero sino por cualquiera que este actualizada con la moda. 
En la actualidad, las creepers son usadas por celebrities internacionales coom Rihana y Katty Perry y nacionales como Calu Rivero y Juanita Viale entre otras. Estos zapatos son de fácil acceso ya que se pueden encontrar en locales pequeños de nuestra ciudad hasta marcas reconocidas mundialmente como PRADA.



Rihana

Campaña Invierno 2012 Complot (Bs As)


Como conclusión podemos afirmar que muchas elementos del pasado son reutilizados en el presente como objetos de última moda, no solo en zapatos sino también en la indumentaria en general.



lunes, 16 de abril de 2012

MULTI PACK - PROMOCIÓN INVIERNO QUILMES

El trabajo siguiente fue designado para la materia de Packaging de 3er año en el 2011. El mismo consistía en realizar un multi pack incluyendo una promoción que haga referencia al invierno.
El producto asignado era cerveza y la marca alegida fue Quilmes. Además debía respetar los ideales de la marca y sus características formales, como ser sus colores y su tipografía.


Realicé un multipack en el que entraban cuatro botellas de 330cm³ .
Éste fue realizado en forma de cubo de hielo, para hacer referencia al invierno y en su cara frontal coloqué una imagen de dos botellas haciendo parecer que estaban insertadas en el.

En su cara lateral aparece una promoción de un viaje a Bariloche (lugar ideal para viajar en invierno) y ofrenciendo una participación por parte del cliente. 



SISTEMA DE PACKAGING – LINEA DE TÉ CAMELIA

El trabajo fue designado por el profesor Maximo Marull para la asignatura de Packaging en 3er año en la carrera de diseño gráfico en el 2011.
La característica de el mismo era que debía crear una linea de sabores de té y que ésta sea contigua con una creada anteriormente sin sabor denominada Camelia. El breef debía seguir siendo el mismo (aromático, étnico y premium).

Isologotipo de la marca original:


La línea de té hace sistema mediante la utilización de una fotografía en la cara lateral derecha según el sabor al que hace referencia acompañado por una imagen más pequeña en la cara lateral izquierda, manteniendo la idea de aromático del breef. Ésta continúa en las demás caras (exceptuando la inferior) para que esa idea pueda ser visible al consumidor y transmita apetite appeal.   Además los colores elegidos en el logotipo, isotipo y detalles  corresponden a una gama basada en la fotografía.
A diferencia del original agregué en la cara principal el sabor correspondiente debajo del isotipo en una tipografía simulando que es a mano alzada para provocar una sensación de calidad y remarcando que ese producto es único.