lunes, 12 de noviembre de 2012

REDES SOCIALES







Estudio realizado por Cisco.


En este estudio de Cisco, se puede ver claramente que hoy en día Internet es una herramienta que nos sirve para diversas cosas, podemos encontrar información sobre cualquier tema en el que nos encontremos interesados, y eso puede realizarlo tanto un niño como un abuelo, no tiene limites etarios.
Esta herramienta nos brinda además de información, la posibilidad de descargar archivos, música, libros, películas  informes, imagenes, videos, juegos, etc. Así como también, chequear e-mails, nuestras cuentas bancarias, monitonear nuestros hogares/estudios/negocios desde otros puntos del mundo. Interactuar a través de chats y foros. Realizar compras locales e internacionales de manera muy segura. Entre otras cosas.
Internet nos llevó a vivir conectados e interactuando full time, y no hace muchos años creo el gran fenómeno:  las redes sociales, las más populares Facebook y Twitter. Estas redes comenzaron para socializar entre "amigos" y "seguidores" ... hoy también forman parte de estas plataformas además de personas físicas  productos y servicios, quienes se promocionan gratuitamente con sus consumidores, a través de anuncios mediante fotografías, estados o vídeos, donde ellos pueden comentar tanto sus inquietudes, como reclamos o halagos. Esto es de gran ayuda para las marcas, para saber que deben mantener, que deben cambiar, que es lo que sus consumidores quieren, y pueden generarle mucha más rentabilidad siempre y cuando se usen de manera adecuada.
En nuestro caso puntual, el uso de internet ha sido de gran ayuda, ya que, lo utilizamos para buscar información de algún tema en particular (Google), para aprender como hacer algo (tutoriales de youtube), comunicarnos con la familia y/o amigos (Skype/Hotmail), realizar consultas o quejas a través de las redes sociales (Facebook y/o Twitter), realizar compras (mercado libre y/o online s-tore), buscar trabajos (boomerang/ linkedin, chequear y realizar transferencias bancarias, entre otras.
Además  creemos que hoy en día, una marca que no posee pagina web es una empresa que no existe, ya que por lo menos nosotras, cuando necesitamos algo recurrimos a internet, y si se encuentren en redes sociales ayuda mucho la comunicación con sus usuarios.

Por otro lado notamos una clara diferencia del crecimiento de las redes sociales y aplicaciones de celulares en los últimos dos años. Un ejemplo claro que notamos en nuestro grupo de amigas es que en el 2010 dos de cada doce jóvenes tenian un smartphone y se comunicaban a través de la aplicación Whatsapp. Hoy en día el total de esas personas lo tienen descargado y lo utilizan diariamente,

ECO-BOLSAS MUY ECO-FRIENDLY